top of page
Inicio|Alergología|Dermatitis alérgica de contacto

Dermatitis alérgica de contacto

pngocean.com.png
¿Qué es?
- La dermatitis alérgica de contacto agrupa todas las reacciones cutáneas inflamatorias causadas por agentes externos al entrar en contacto con la piel. 
​
Se presenta como un eccema que en la fase aguda tiene pápulas o vesículas sobre una base enrojecida, acompañado de picor.
​
En fase más avanzada hay sequedad cutánea con descamación también con intenso picor.
pn3gocean.com.png
¿Cuál es su diagnóstico?
- La base del diagnóstico se sitúa en una adecuada historia clínica y la realización de pruebas epitcutáneas (parches en la espalda).
​
Los alérgenos de contacto más frecuentes son:
​
         - Metales.
         - Gomas.
         - Grupo paraaminobenzoico (anestésicos locales, tintes industriales, sulfamidas).
         - Resinas (industria del plástico, pinturas y barnices).
         - Medicación tópica (Antiinflamatorios, anestésicos locales, antihistamínicos...).
         - Fragancias y cosméticos.
bottom of page